lunes, 29 de junio de 2015

exámenes recuperatorios

Comisiones 14310 y 14311

El viernes 3 de julio a las 18.00 hs. en el aula 17 se llevará a cabo el examen recuperatorio para estudiantes ausentes al 1er. o 2do. parcial, como así también para estudiantes con bajo promedio.

A las 18.30 hs. se darán orientaciones respecto de los contenidos para los estudiantes que deban realizar el examen final el sábado 18 de julio a las 9.00 hs.en Ciudad Universitaria, pabellón III, subsuelo.

consultas a: oscarconsultas@yahoo.com.ar

calificación de parciales comisión 14311

ABANTO ausente
ACOSTA 6
ALLER 9
ARAYA 7
ARRIGO ausente
BRANDAN 9
BRINDESI 8
CARRIZO 6
CECCHI ausente
CHAVEZ 6,5
CIANCIOLO 7,5
DECIÁN ausente
DELLEPIANE ausente
DURAN 6,5
FERNANDEZ RODRIGUEZ ausente
FERNANDEZ ausente
FLORES ausente
GARCIA 7,5
GENNA 7
GOMEZ 6
LAMANNA 9
LAMMERS ausente
MAFFUCHI ausente
MALIZIA ausente
MARAN 8
MARTIN 8
MONCERRAT 8
MORAS 6
NUÑEZ 6
PARRA ausente
PERALTA 8,5
PICARELLI 8
RIOS 8
ROCHA 6,5
ROSSI 5
RUBIO 5,5
RUBIO MERGONI ausente
RUILOPEZ 6
SALGADO ausente
SALIETTI ausente
SAMUDIO 7
SANDOVAL 7
SANTORO 5,5
SANTORUN ausente
SELSER 8
TORRES ausente
ARIZA 8,5
FLEITAS 7

sábado, 27 de junio de 2015

calificaciones de parciales realizados el martes 23 de junio

Comisión 14310

AGUILERA 5,5
ALANIZ 6
ALCARAZ ausente
AQUINO 7
ARIAS 7
BAITES 6,5
BENITEZ 8
CANO ausente
DIB 9
DICKEL 7,5
ESCOBAR 8
GOMEZ 6
HERMIDA 8
HUAROCH 7
LAFARJA 7,5
LAMAS ausente
MIRANDA ausente
MOLINARIS 6
MONGES ausente
ORTEGA 6
ORTIZ ausente
PASTORMERLO 5
POLITO 8
RIOS 7,5
SALVO 7
SASSONE ausente
VILLAR 4

El viernes 3 de julio a las 18.00 hs. en el aula 17 se llevará a cabo el examen recuperatorio para estudiantes ausentes al 1er. o 2do parcial, como así también para estudiantes con bajo promedio.

Comisión 14311

DURAN 6,5
GARCIA 7,5
MARTIN 8
ROCHA 6,5

jueves, 25 de junio de 2015

enunciación- Verón

La teoría de los discursos sociales
Todo hacer, producto, regla, valor y creencia sociales se pueden analizar desde varias dimensiones: lo económico, lo político, lo físico, y también desde su sentido y significaciones. Lo que a Verón le interesa investigar es la dimensión significante de los fenómenos (hechos) sociales. A esta dimensión, que recorre a todos los fenómenos culturales la denomina semiosis social.
Para poder desarrollar esta definición de semiosis social, Verón trabaja con una hipótesis doble:
1) Toda dimensión significante es necesariamente social. 
2) Todo fenómeno social es, en alguna de sus dimensiones, un fenómeno de sentido.
 ¿Qué quiere decir esto?
1) Un fenómeno de sentido, una significación, no tiene un origen en la persona, en el sujeto. El origen del sentido se produce en la sociedad y circula por ella. Esto quiere decir que va adoptando distintas formas a medida que se va transmitiendo por discursos.
2) A su vez, no puede decirse que los fenómenos sociales sean independientes de este sentido que circula, o se genera dentro de la sociedad: cada uno de ellos encierra un sentido también.
 ¿Qué es la semiosis social?
La semiosis social es la dimensión significante de los fenómenos sociales. Es una red de significaciones compleja e indeterminada, en el sentido que no puede preveerse cómo los discursos van a circular por nuestra sociedad. Se va complejizando y haciendo más imponente al pasar el tiempo y en distintos espacios.
Es decir que a partir de un mismo referente, de aquello a lo que nos referimos y que puede denominarse objeto, se pueden construir varias representaciones, asociaciones con otras cosas o fenómenos. Verón sostiene entonces que la realidad se construye socialmente, no está dada por fuera de la circulación del sentido.
Entonces, si es tan compleja e indeterminada, ¿cómo es posible analizarla?
Para analizarla necesitamos tomar un recorte de la semiosis, espacio-temporal. Este recorte es lo que vamos a llamar el discurso de análisis. A partir de ahí vamos a buscar marcas en la superficie de este discurso que nos llamen la atención porque van a remitir a otros discursos. De esta forma, vamos a dar cuenta de cómo circula el sentido.
 Por lo tanto, ¿qué es un discurso?
El discurso debe entenderse como alguien que se para en un escenario con un micrófono y habla. Ese es un discurso, entre otros. El discurso, para la semiología, es un recorte de la semiosis: un "pedazo" de significaciones que dan vueltas por la sociedad de forma material.
Un punto muy importante de la teoría de Verón es que el sentido tiene materialidad. Es decir, siempre habrá un soporte material para el sentido: imagen, sonido, palabras.
Todo aquello que nos rodea y que es posible de ser investida de sentido se nos dará a conocer con el término de materia sensible. Dado que no hay nada que no esté investido de sentido, porque todo lo que conocemos es parte de la vida social, entonces  la materia sensible investida de sentido será materia significante.

El concepto de texto es toda materia significante organizada que sea posible de representar en varios sentidos. Es decir, la principal característica de los textos (cualquiera de ellos, no sólo los escritos: una película, un videoclip, una fotografía, una revista femenina, un cuadro, un graffiti en una pared) es su polisemia, la propiedad de poder abarcar varios sentidos. El texto es un concepto empírico: son los que existen de hecho.
El discurso, finalmente, es un concepto teórico. Es una construcción del analista. Es un recorte espacio-temporal de la semiosis social que nos permitirá ponerlo en relación con otros discursos.

¿Cómo analizamos discursos?
Podemos, a partir de comparar un discurso con otros, establecer dos tipos de análisis: en producción y en reconocimiento. En principio, los discursos se organizan  de acuerdo a la siguiente forma, según Verón:
En donde el discurso que el analista recorta será el discurso-objeto, y se relacionará con sus condiciones de producción y reconocimiento. A partir de esto, podemos hacer los análisis en producción o en reconocimiento.

Análisis en producción
Las condiciones de producción se definen como restricciones que dan cuenta de la generación del discurso que se analiza, es decir el discurso-objeto. Son otros discursos anteriores.
Para hacer un análisis en producción se relevarán marcas, que son propiedades significantes en la superficie textual, que como tales no están relacionadas con otras. Esto quiere decir que por sí mismas no constituyen operaciones, que son relaciones entre marcas.
Una vez que la relación entre una marca y otra presente en las condiciones de producción de un discurso-objeto (una operación) está identificada, podemos hablar ya no de marca, sino de huella. El análisis en producción supone, entonces, la búsqueda de marcas que relacionen, en tanto huellas, al discurso-objeto con sus condiciones de producción.

sábado, 20 de junio de 2015

Pautas para preparar y rendir el segundo parcial

A) Preparación previa al examen

1. Leer los textos con suma atención. Volver hacia atrás (releer) si algún concepto o párrafo no fue entendido. En caso de ser necesario, recurrir a un diccionario de linguistica, semiología, ciencias humanas o a alguna otra fuente bibliográfica, ¡incluso a este blog! Contestar por escrito las preguntas de la guía de estudio. Chequear en clase las respuestas realizadas, así como comentar con los compañeros de comisión las respuestas llevadas a cabo.
Elegir algunos textos para ejercitación de la guía de estudio. a fin de identificar marcas de la enunciación y redactar luego un análisis de la enunciación, identificando la presencia del sujeiatario y las terceras personas (yo-nosotros-ustedes/ellos).
2. No se debe estudiar únicamente de los apuntes de clase ni de resúmenes, y menos aun de los de un compañero o los que figuran en páginas web, sino que debe estudiarse de la bibliografía indicada, puesto que los apuntes y resúmenes representan sólo una parte del proceso de estudio.
3. Si se busca información adicional en la web, siempre conviene chequear con otras fuentes el contenido obtenido. No todo lo que en ella circula es de origen confiable en términos académicos.

B) Durante el examen

1. Los aspectos teóricos del parcial debe escribirse en negro o azul. Los demás colores se utilizan para el análisis del texto sobre enunciación.
2. Al inicio del examen deben colocarse ciertos datos en la primer hoja: nombre y apellido, DNI, horario de Taller y nombre de docente de ese espacio. En el resto de las hojas, se consignará solamente apellido y nombre.
3. Leer atentamente las consignas. Prestar atención a los verbos introductorios como: desarrollar, explicar, reconocer, ejemplificar, etc. ya que no son sinónimos, cada uno de ellos supone un tipo de respuesta diferente.
4. Numerar las páginas entregadas, por ejemplo: 1/3, 2/3, 3/3. Si es posible, abrocharlas. La última página debe firmarse con aclaración.
5. Responder solo lo que la pregunta solicita. No responder por “nombre del autor”, es decir, no escribir, por ejemplo, todo lo que se sabe de Benveniste o Kerbrat, sino limitarse a lo solicitado en la consigna. Si la respuesta no contiene lo solicitado, por más que el contenido sea correcto, se podrá considerar la respuesta como “no pertinente”.
6. No utilizar abreviaturas, salvo las que estén convencionalizadas, como por ejemplo: etc., p. ej.
7. No responder solo con gráficos, cuadros sinópticos o esquemas. Estos no reemplazan al texto, simplemente lo ilustran.
8. Cada respuesta es un texto autónomo, es decir, debe poder leerse y comprenderse fuera del contexto parcial. No debe necesitar su consigna para entenderse. Por ejemplo: ¿Cómo fundamenta Maingueneau la necesidad de abordar el estudio del discurso desde una perspectiva polifónica? Respuesta: “Maingueneau fundamenta la necesidad de abordar el estudio del discurso desde una perspectiva polifónica explicando que…”
9. Las respuestas deben tener una estructura mínima: introducción, desarrollo y conclusión. En el ejemplo anterior, ese fragmento constituye la introducción de la respuesta. La conclusión se anuncia frecuentemente con un conector. Por ejemplo: “Por último, puede afirmarse que…”
10. Puede marcarse el texto para analizar en los aspectos prácticos: subrayado de palabras, escrituras al margen, todo aquello que sirva de apoyatura para luego redactar el análisis sobre las marcas de enunciación y la existencia de grupos o campos semánticos (subjetivemas: lo bueno, lo malo, lo importante) o enunciados modalizados.
11. Cuidar la sintaxis, la ortografía y la puntuación (las dificultades en estos aspectos no se calificarán con descuento de puntos). Se recomienda construir oraciones breves para obtener mayor claridad, ya que permiten organizar mejor el texto.
12. Respetar el uso de las mayúsculas.
13. La prolijidad y la legibilidad garantizan una buena comunicación y por lo tanto un buen parcial. Constituyen la “carta de presentación” del estudiante universitario.

C) Después del parcial

1. Recordar en qué cuatrimestre de qué año se cursó la materia y con qué docente.

jueves, 18 de junio de 2015

subjetivemas: el uso de los verbos


miércoles, 17 de junio de 2015

¿canción semiológica? (con deícticos, subjetivemas y marcas polifónicas)

Tantas palabras
Yo conocía
Por escuchar hablar, hablar
Tantas palabras
Que ella gustaba
Y repetía
Sólo por gustar
No tenían traducción
Mas combinaban bien
Cada función (ella) se transformaba en actriz
Give me a kiss, darling
Play it again
Cambiábamos confesiones, sonidos
En el cine, doblando las pasiones
Moviendo las bocas
Con palabras huecas
O fuera de si
Mi boca
Sin que yo comprendiese
Dijo c'est fini
C'est fini
Tantas palabras
Yo conocía
Y ya no digo más, jamás
Cuantas palabras
Que ella adoraba
Salieron de cartel
Nosotros aprendimos
Palabras duras
Como decir perdí, perdí
Palabras tontas
Nuestras palabras
Quien habló no está más aquí

Tantas palabras 
Dominguinhos - Chico Buarque/1983

martes, 16 de junio de 2015

bibliografía

Esta semama trabajaremos de Maingueneau las págs. 62 y 63: 
los conceptos de 
-DISTANCIA
-MODALIZACION
-TRANSPARENCIA / OPACIDAD
-TENSION

también el texto de Eliseo Verón "Fragmentos de un tejido" de las págs. 111 a 121.

En relación a los aspectos prácticos de análisis, las preguntas sobre enunciación y los textos para reconocer marcas de la enunciación.

sábado, 13 de junio de 2015

ENUNCIACION y Polifonía


  El concepto de polifonía recubre las variadas formas que adopta la interacción de voces dentro de una secuencia discursiva o de un enunciado.

Ruptura isotópica, estilística  Un determinado estilo o género es a menudo quebrada por la irrupción de fragmentos que remiten a variedades estilísticas distintas. Su presencia en un mismo espacio textual genera por contraste diversos efectos de sentido y pone de manifiesto los juicios de valor asociados a las variedades en juego.

Intertextualidad  Se designa, en sentido restringido la relación que se establece entre dos textos, a partir de la inclusión de uno en otro en forma de cita o alusión. Este juego intertextual apela a la competencia cultural e ideológica de los receptores

Enunciados referidos: discurso directo/indirecto  En el discurso directo la frontera entre el discurso citado y el citante es nítida; en los textos escritos está marcada a menudo por los dos puntos, comillas o guiones y en los enunciados orales por rasgos suprasegmentales como juntura a tono, el discurso citado conserva las marcas de la enunciación. Mientras que el discurso citado pierde su autonomía, se subordina al discurso citante y éste borra las huellas de la enunciación
  El DD produce el efecto de fidelidad, el que habla o escribe, reproduce textualmente las palabras
  El DI en la medida que no conserva la materialidad del enunciado, supone una interpretación del discurso del otro, una versión del mismo, una síntesis, poniendo sus posiciones ideológicas.

Las comillas:  Constituyen una de las marcas para señalar en los textos escritos una secuencia directamente referida.
  En los enunciados referidos indirectos permiten mantener y realzar los rasgos verbales propios del enunciador del discurso citado.
  Las rupturas isotópicas pueden estar marcadas por comillas. Sirven también para que el sujeto de la enunciación establezca distancia respecto de un término o sintagma que remite a una instancia enunciativa con la cual no se identifica.

La contaminación de voces  Con los nombres de conjunción discursiva o hibridación se designan las distintas formas que adopta la contaminación de voces dentro de una secuencia discursiva. La ausencia de signos gráficos o de las marcas de subordinación habituales permite un contacto fluido entre el discurso citado y el citante, llegando incluso a integrarlos dentro de un mismo enunciado

Las citas
  El discurso argumentativo no sólo presenta las huellas del dialogo con el otro y consigo mismo, sino que también muestra el trabajo con los otros textos. Los fragmentos que se insertan pueden cumplir diversas funciones. Las citas epígrafes, señalan la pertenencia a un determinado universo discursivo o las grandes orientaciones del texto, textos literarios y académicos, se coloca entre el titulo y el texto, a veces como la palabra de otro, anuncia de lo que se va a hablar.
  En ciertos textos las citas funcionan como “pruebas” dentro de un desarrollo argumentativo; cuando lo fundamental es la firma nos encontramos frente a las llamadas citas de autoridad. Se puede prolongar una cita para descalificarla, Se pueden introducir pequeñas reflexiones discordantes. O pueden utilizar las palabras de otro en su contra, de allí el nombre de cita boomerang

Otras formas de dar la palabra  El discurso explota constantemente de dar la palabra a personas que no son la persona que habla es decir a personas distintas de la que produce efectivamente el enunciado. Ejemplo: ¿Por qué estoy aquí? Por que me gusta. El locutor es el destinatario.
  Negación:”no son corruptos todos los políticos”, siempre se tiene algo afirmado y algo negado.
  Ironía: inversión del sentido. Ejemplo: Era un general tan valiente que hutó de la batalla.
  Concesión: se introducen los nexos "aunque" o "pero". Ejemplo: Aunque parezca dedido, en realidad tiene miedo. Juan será bueno, pero tonto.
  Refranes: el locutor no es responsable directo por la afirmación
  

ENUNCIACION y tiempos verbales

TIEMPO

  En un enunciado, expresar el tiempo significa localizar un acontecimiento sobre el eje antes/después con respecto a un momento temporal (T) que puede corresponder a:
1- Una determinada fecha tomada como referencia en razón de su importancia histórica para una determinada civilización (el nacimiento de cristo por ejemplo).
2- T 1, un momento inscripto en el contexto verbal: se trata entonces de referencia cotextual. Ejemplo: “Juan llegó dos días después”.
3- T 0, el momento de la instancia enunciativa: referencia deíctica. Ejemplo: “Juan llegó antes de ayer”.
  Los tiempos verbales.
  
   Existen algunos usos de los tiempos verbales que generan perspectivas discursivas más o menos ligadas a la voluntad del hablante, según el entorno verbal que lo acompañen o el contexto en que se presenean.
  No basta con distinguir entre elementos deícticos y no deícticos, hay que tener en cuenta también el enfoque temporal, es decir, según cómo el tiempo sea considerado, se lo puede interpretar como una repetición (cuántas veces), un punto (puntual, menos extensión, cuándo: "Juan corrió") o una duración (mayor extensión, cuánto tiempo: "Juan corría").
   Modalidad de enunciación: incorporan a los participantes y sus roles: 
-interrogativa: ¿Vino Juan?
-declarativa: Juan no ha venido
-exclamativa: ¡Cómo la quiere Juan a María!
-imperativa: Juan, queréme un poco
   Modalidad de enunciado: 
lógica: Creo que va a llover. 
apreciativa: Siento que no se va a animar

Observaciones sobre casos temporales

  El discurso epistolar (carta): el yo es interpretado por la firma. El tú es interpretado gracias a la indicación en el sobre. Los deícticos espaciales y temporales se decodifican, gracias a la fecha y lugar de enunciación dada en la parte superior de la carta.
  El discurso científico: los textos teóricos son discursos que no parecen presentar, en la mayoría de los casos huellas de operaciones de determinación situacional. Puede aparecer un yo (que remite al autor), pero predomina el nosotros (autor + lectores). La segunda persona, generalmente está ausente. Los deícticos espaciales y temporales frecuentemente remiten a otras publicaciones. Como tiempo verbal predomina el presente con valor genérico.

Verbos: Presente y Futuro

  El tiempo presente es a su vez tiempo base del discurso definido por su coincidencia con el momento de enunciación, y término no marcado del sistema indicativo. Por eso es polivalente: posee tanto un valor deíctico que lo opone a los otros tiempos pasados y futuros, como valor no temporal, ligado a su forma cero del sistema (tiempo cero de la enunciación).
  
   El presente genérico: es una forma a-temporal no se opone al pasado ni al futuro: 
Ejemplo: textos teóricos, textos jurídicos.
  
El presente histórico: es el tiempo empleado en un relato, en lugar del pretérito indefinido. El locutor narra como si comentara, pero con esto pierde profundidad.

Valores modales del tiempo futuro

  La combinación de la primera persona con el futuro, es a menudo interpretable como un acto de promesa.
  La combinación de la segunda persona con el futuro, es generalmente comprendida como una orden, a veces como una predicción
  La asociación de la tercera persona con el futuro recibe en general tres tipos de interpretación modal: necesidad y a veces posibilidad. La necesidad puede corresponder según los casos a una predicción o a una orden.


miércoles, 3 de junio de 2015

Propuesta de la cátedra de SEMIOLOGIA para una política académica de lectura y escritura en el CBC

Propuesta para una política académica de lectura y escritura en el CBC
Cátedras Semiología 6 horas.

En el año 1985 se crean en el CBC, desde la Secretaría de Extensión y por iniciativa de la Secretaría Académica del CBC, talleres que se llamaron de “técnicas de estudio”, con carácter optativo. Entre 1986 y 1988, los talleres, ya bajo la denominación de “Talleres de lectura y escritura”, se siguieron ofreciendo como optativos a los alumnos del CBC. Nunca llegaron a abrirse más de 15 talleres, en los que la concurrencia, en general, no superaba los 15 alumnos. Pese a que por entonces el alumnado del CBC superaba los 60.000 inscriptos por año, a los talleres optativos no asistieron más de 250 alumnos por cuatrimestre. Además, al no tener una evaluación con incidencia curricular, la permanencia de los alumnos era irregular, lo que demuestra que una política de lectura y escritura en la universidad no puede basarse en el voluntarismo del alumnado. Por ello se buscó otro mecanismo para abordar el trabajo con la lectura y la escritura en el ciclo inicial de la UBA.
 
Desde el año 1989, los talleres de lectura y escritura se incorporan a la cátedra de Semiología, que pasa a tener 6 horas de dictado semanal, con un proyecto pedagógico integral, que articula la enseñanza teórica sobre la discursividad social con el espacio de entrenamiento en el taller en las prácticas de lectura y escritura, en especial académicas.
 
Hasta julio de 2014, a través de la materia Semiología, el CBC ofrecía el espacio de taller de lectura y escritura a alrededor de 7000 alumnos.

Desde entonces, al cerrar los talleres de San Isidro y Avellaneda, y con las nuevas cátedras de 4 horas, se ha quitado la posibilidad de cursar el taller a alrededor de 2000 alumnos. 

Dado que
·       los problemas de lectura y escritura que manifiestan los alumnos del CBC son importantes y constituyen un factor de deserción;
·       que es escasa la formación en teoría del discurso en la escuela media e incluso en gran parte de las carreras de la UBA, aun cuando todas las prácticas profesionales requieren dominios especializados en la producción e interpretación de textos complejos como son los que se abordan en la vida universitaria;
·       que el pasaje de la escuela media a la universidad requiere de un ajuste en los conocimientos y habilidades para la producción e interpretación de la palabra escrita, razón por la que en gran parte de las universidades del mundo se ofrecen, cada vez más, instancias de formación en comunicación escrita, tanto en el ciclo inicial, como a lo largo del grado y en el posgrado;
·       que el CBC cuenta con equipos de especialistas en el tema, que vienen investigando e implementando experiencias didácticas variadas especialmente orientadas al perfil del alumno del Ciclo,

las cátedras actuales de Semiología de 6 hs (con talleres de lectura y escritura) realizamos la siguiente propuesta para que no se elimine el trabajo sobre estas prácticas en el CBC, sino que por el contrario se amplíe hacia la mayor cantidad de alumnos posible:
1.      Que la materia Semiología, con 6 horas de cursada semanal, sea obligatoria para todos los alumnos del CBC, o en su defecto para todos los que cursan carreras del área de las ciencias sociales y humanas;
2.      Que se cree el Centro de Escritura del CBC, que podría cumplir las siguientes funciones:

a.       Recibir demandas específicas de cátedras para abordar el trabajo con la lectura y la escritura y elaborar respuestas a las mismas. El equipo de especialistas en lectura y escritura del CBC ya viene recibiendo hace unos años, de modo informal, consultas de diversas cátedras del Ciclo que se ven desbordadas ante esta problemática y que tienen interés en aportar desde sus materias a un trabajo guiado y reflexivo de los alumnos sobre la lectura y la escritura. Ante estas demandas, el Centro de Escritura podría analizar la situación junto a las cátedras, hacer diagnósticos específicos, elaborar y proponer estrategias de intervención didáctica, que pueden implementarse desde las mismas materias o en espacios específicos, como un taller destinado a tal fin. En todos los casos, se destinarán especialistas en lectura y escritura para llevar adelante la experiencia, quienes tendrán a su cargo la elaboración de materiales, el dictado de clases (en la modalidad que se considere necesaria) y la participación en las instancias de evaluación de los alumnos en estas prácticas, en función de los objetivos planteados. También harán el seguimiento y evaluación global de cada una de las experiencias que, en todos los casos, deberán articularse con la materia solicitante tanto en el dictado como en la evaluación, de modo que se constituya claramente como una propuesta pedagógica integral curricular, y de ninguna manera optativa para el alumno. 

b.      Dictar cursos para los docentes de las diversas asignaturas del CBC. Dado que, como venimos señalando, los problemas con la lectura y la escritura son muchos y diversos, pueden dictarse cursos para que los docentes conozcan más sobre la problemática y se capaciten en la elaboración de materiales didácticos que la atiendan específicamente. Estos cursos podrán tener una carga horaria y modalidades variadas, según los casos. Ya hemos hecho una experiencia exitosa con docentes de diversas materias del CBC que fue acreditado como curso de posgrado por la Facultad de Filosofía y Letras.

c.       Ofrecer tutorías a alumnos. El Centro de Escritura también podría recibir consultas puntuales de alumnos para la resolución de sus trabajos de escritura o para mejorar su competencia en comunicación escrita. Ante estos casos, el Centro, en función de la cantidad y los tipos de consultas, podrá ofrecer seguimientos personalizados, horarios de consulta colectivos o bien armar talleres específicos.


3.      Que se ofrezca el dictado de la materia Semiología, con sus talleres de lectura y escritura, en establecimientos de educación media, para los alumnos del último año, de modo que se avance en la articulación del CBC con la escuela secundaria, en lo que contamos con  investigación previa y material didáctico preparado por los equipos de cátedra.

El Ciclo Básico Común de la UBA requiere una política amplia sobre la lectura y la escritura. Junto con la propuesta académica, solicitamos al Director del CBC:
·         que se vuelva a julio de 2014 en la situación de Semiología para que los 2000 alumnos que perdieron la posibilidad de acceder al taller de lectura y escritura la recuperen;
·         que no se tome ninguna nueva medida hasta tanto se defina la política global sobre el tema para el CBC;

·         que se dé lugar a los equipos de lectura y escritura del CBC a participar en encuentros con los decanos de las facultades de la UBA para explicar la importancia de la formación en lectura y escritura en el primer ciclo universitario.

lunes, 1 de junio de 2015

La palabra, nuestra morada

El filósofo Martin Heidegger plantea que la palabra es la morada donde habita el ser de las personas y que son los pensantes y los poetas los vigilantes de esa morada, en tanto ellos en su decir, son los que hacen hablar a la palabra y la conservan en el habla. El pensar obra en cuanto piensa. El pensar se deja interrogar, se consuma en este dejarse. Para este filósofo el pensar y el amar se conjugan. 
El pensar “es”, y esto quiere decir lo mismo que se ha hecho. “Hacerse”, en su esencia -de una cosa o persona- significa amarla, quererla, y lo que uno“quiere”, es capaz de hacerlo. Este “amar” o sea este “capaz de” es la propia esencia de la capacidad, que no sólo puede realizar esto o aquello, sino que puede dejar que algo sea en su originalidad, esto es, que pueda dejar que sea.